Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

La Biblioteca amplia sus fondos

Jun 5, 2023

“Bienvenidos al camino de Palencia” es el título con el que la Asociación de Amigos del camino de Santiago Palentino ha programado en París en el Instituto Cervantes durante todo el mes de abril la exposición “Palencia, el horizonte del Camino”, una espléndida muestra fotográfica de 45 imágenes a gran tamaño que nos muestran una ruta a su paso por Palencia, que en esta ocasión huye de la historia, de las piedras y el arte acumulado en este camino santo, dedicándose principalmente a acercar al público los paisajes del camino y los peregrinos que lo recorren.

Nos encontramos con una muestra que en su día la Diputación de Palencia presentó y expuso en el Centro Cultural Provincial, una obra encargada a Imagen MAS debida a los fotógrafos Nano Cañas y Santiago Santos, que llama poderosamente la atención por el colorido, los contrastes entre luces y sombras, y algunas aportaciones plásticas muy bellas de los cielos estrellados ya las aguas con las que se encuentran los peregrinos que recorren esta provincia palentina.

Esta exposición viene precedida de un importante éxito puesto que la misma que, como se ha dicho, se expuso en la Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial hace más de dos años, en el claustro del Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes, con posterioridad ha recorrido algunas de las sedes más importantes del Instituto Cervantes en Europa, encontrándose ahora en la capital francesa.